El Teatro alla Scala es un teatro a la italiana con la sala en forma de herradura, cuatro niveles de palcos y dos galerías.
Tiene capacidad para 2.030 espectadores.
Es considerado, en todo el mundo, el teatro de ópera por excelencia.
1776
Tras el incendio del Teatro Regio Ducal, las familias patricias de Milán acordan financiar la construcción de un nuevo teatro, cuyo diseño se encarga a Giuseppe Piermarini.
El escenario se amplia según el diseño de Luigi Canonica.
1883
Se activa el sistema de iluminación eléctrica.
1891
Se eliminan los lugares de pie en la platea y se sustituyen por butacas fijas.
1938
Se renueva la maquinaria escénica.
1943
Los bombardeos causan graves daños al edificio del teatro.
1946
Tras finalizar las obras de reconstrucción, el teatro reabre sus puertas.
2002
Cierre por obras de restauración y modernización radicales que abarcan todo el edificio.
El proyecto de Mario Botta añade los volúmenes exteriores de la torre escénica y de la torre elíptica.
La maquinaria escénica es completamente rediseñada por Franco Malgrande.