Catálogo
Español

Teatro La Fenice, ''Il killer di parole''

Venecia

Telón kabuki realizado de seda HSE - Tempesta 8. gris con Impresión digital, 16,8 x h 11 m.
Ver todos
El término ''ludodrama'' qué Ambrosini y Pennac han utilizado para describir la ópera, quiere indicar una situación que de un principio ligero, de ópera ridícula, adquiere tensión y se pone cada vez más dramática.
El marco iluminado se encuentra detrás del fondo y pone en evidencia la transparencia de la seda.
El cambio de escena ...
... con la caída del Telón kabuki.
El cubo representa la casa de los protagonistas: el ''killer'', un hombre sensible y fino y su mujer, más pragmática que poética, que cree que el mundo es gobernado por los números y no por las palabras.
En el fondo ...
... un Fondo retroiluminado ...
Ludodrama
en dos actos
Música
Libreto
Claudio Ambrosini
de un argumento de Daniel Pennac y Claudio Ambrosini
Estreno
Venecia, Teatro La Fenice, 10/12/2010

Escenografía
Nicolas Bovey
Vestuario
Carlos Tieppo
Light design
Fabio Barettin
Dirección técnica
Massimo Checchetto
Dirección de escena
Francesco Micheli

Montaje
Teatro La Fenice de Venecia
Coproducción
Temporada
2010/2011

Materiales utilizados en esta producción

Fondos retroiluminados

Fondos vinílicos: tipologías

HSE - Tempesta

Sedas y rasos

HSE - Tempesta impresión digital

Impresión tejido

RNO - Notturno

Filmes de retroproyección

Telones kabuki

Tipologías de telón

Información sobre procesamiento de datos